Zamora Aventura

Actividades de Tiro con Arco en Zamora

El Tiro con Arco es una práctica en la que se utiliza un arco para disparar flechas. El tiro con arco ha sido usado en la caza y en las guerras, volviéndose un deporte de precisión.

Historia del tiro con arco

Algunas autoridades fechan el origen del tiro con arco unos 25.000 años antes de la era moderna. Entre los primeros pueblos de los que se tiene constancia hayan usado el arco y las flechas están los egipcios, que adoptaron el arma hace al menos 5.000 años y durante la época de los primeros faraones practicaron el tiro con arco para cazar y para luchar contra los antiguos persas, que iban equipados sólo con lanzas y hondas. Poco después, sin embargo, su uso se generalizó en todo el mundo antiguo y el Antiguo Testamento hay varias referencias a la destreza que tenían los hebreos en el tiro con arco. En China, el tiro con arco se remonta a la dinastía Shang (1766-1027 a.C.).

Los romanos deben mucho de su superioridad militar a sus ejércitos de temibles arqueros. A comienzos del periodo medieval los romanos se vieron derrotados por godos, hunos y vándalos, muy hábiles en el uso del arco. Durante la Edad Media los arqueros más notables fueron los ingleses, sus proezas en las competiciones deportivas, luchas y cacerías fueron cantadas en baladas medievales. De acuerdo con la leyenda, el arquero suizo del siglo XIV Guillermo Tell fue ordenado por un gobernador austriaco disparar con un arco y una flecha a una manzana situada sobre la cabeza de su propio hijo.

Técnica y forma del tiro con arco


El arco se agarra con la mano opuesta a la del ojo dominante del arquero, aunque otros defienden lo contrario, es decir, agarrarlo con la mano del ojo dominante. Esta mano es conocida como mano del arco y su brazo como brazo del arco. La mano opuesta se llama mano de la cuerda. Los arqueros que tengan como ojo dominante el derecho, sostienen el arco con su mano izquierda, encarándola hacia el objetivo, viendo el blanco con el ojo derecho y cogiendo la flecha y la cuerda con la mano derecha.

Generalmente, se lleva una protección en el brazo (bracer o más popularmente conocido como "protector") para proteger la parte interior del brazo del arco, y una dactilera para proteger los dedos que agarran la cuerda. Algunos arqueros también llevan protección en su pecho ("Peto"). Los petos previenen que el físico del arquero o su ropa obstaculice la cuerda en el momento de suelta, así como para proteger al arquero.

Para disparar una flecha, el cuerpo debería estar perpendicular al objetivo y la línea de tiro, con los pies situados en perpendicular con cada hombro. Cuando un arquero progresa de principiante a un nivel más avanzado desarrolla una 'postura abierta'. Cada arquero tendrá sus propias preferencias, pero la mayoría suele colocar la pierna más alejada de la línea de tiro unos 14 o 28 cm por delante de la otra.

Para cargar una flecha, el arco se inclina hacia el suelo y el cuerpo de la flecha se apoya en el reposaflechas o tapete de la ventana del arco. La parte trasera de la flecha se engancha en la cuerda del arco mediante el 'culatín' (una pequeña pieza de plástico con forma de 'v' para este propósito). Las flechas típicas con tres plumas deben orientarse de forma tal que una sola pluma apunte hacia afuera del arco. Normalmente esta pluma posee un color diferente a las otras dos, y tenía numerosos nombres tales como caudal o cock-feather.

La cuerda se sujeta generalmente con tres dedos, bien manteniendo los tres dedos por debajo de la flecha o bien con uno por encima, dependiendo del estilo que utilice cada arquero. La cuerda se suele sujetar en la primera articulación de los dedos.

Entonces se levanta el arco y se abre. La mano de cuerda se desplaza hacia la cara, donde debe apoyarse ligeramente para tener un punto de anclaje que idealmente debe ser el mismo en todos los tiros, y a menudo es la comisura del labio o la barbilla. El brazo de arco se mantiene extendido hacia la diana. El codo de este brazo se suele girar para que la parte interna del codo no esté sobreextendida, ya que esto conlleva una tendencia a que la cuerda del arco golpee la parte interior del brazo o que se encaje en la guarda al soltarla. El arco siempre debe permanecer vertical.

La postura ideal es la del arquero erguido, formando una 'T', con los músculos de la espalda del arquero usados para tirar de la flecha hasta el punto de apoyo. Algunos arcos están equipados con un dispositivo mecánico, o clicker que produce un sonido de 'click' cuando el arquero alcanza la apertura correcta, lo que indica el momento en que se debe dejar volar la flecha.
La flecha se suelta relajando los dedos de la mano de la cuerda. Deben evitarse movimientos de retroceso o gestos de ayuda a la flecha con el cuerpo, que afectan al vuelo de la flecha.

 

El tiro con arco como deporte

El tiro con arco como deporte amateur ha sido popular desde hace mucho tiempo, particularmente en Inglaterra. El torneo de tiro con arco más antiguo, celebrado ininterrumpidamente y todavía existente, conocido como Ancient Scorton Arrow, se inició en Yorkshire en 1673; en 1781 se fundó la Royal Toxophilite (en griego,toxon, 'arco'; philos, 'amente', 'amigo') Society, para impulsar este deporte.

Las pruebas principales de un torneo de tiro con diana se llaman rounds y el número de flechas y la distancia están especificadas previamente. Los frontales de las dianas están hechos de papel y sujetados en una estera de paja. La diana es circular y tiene una serie de concéntricas de anillos alrededor de un centro sólido y se coloca a una altura de 1,3 m sobre el suelo. Extendiéndose hacia afuera desde el centro, los colores de los anillos son: oro, rojo, azul, negro y blanco. Los anillos tienen asignados valores, en puntos, para las flechas que impactan en ellos; el valor varía desde 10 (en el anillo central de color oro), hasta 1 (en la parte de fuera del anillo blanco).

Este deporte formó parte de los Juegos Olímpicos de 1900, 1904, 1908 y 1920. Luego se interrumpió, hasta que de nuevo volvió a ser deporte olímpico, para hombres y mujeres, en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. Modernizado en 1992 para aumentar el interés, las tiradas olímpicas consisten en una ronda clasificatoria, una eliminatoria, una final, una eliminatoria por equipos y una final por equipos. Las pruebas individuales engloban 64 arqueros que tiran todos al mismo tiempo a dianas situadas a 70 m de distancia; aquellos que consigan la mayor puntuación, después de varias tiradas eliminatorias, compiten por las medallas. La competición se realiza de acuerdo con las reglas de la Federación Internacional de Tiro con Arco.

Juegos que ofrecemos:

  • El juego de la eliminación de flechas.                                                        
  • Rebajar 301 puntos.
  • Eliminar arqueros.
  • Los corazones.
  • Encestar la flecha.

 

 

Actividades de Ocio

en plena Naturaleza

Contacta

 
 
Turismo Activo

 

Registro Turismo Activo JCYL

Numero TA/49/000028 de empresa registrada en la Junta de Castilla y León.

Castilla y Leon

Castilla y Leon es Vida

Reserva online tus vacaciones con establecimiento, actividades o trasportes.

 

 

LogosTICCamarasVert

 

FaceBook1  twiter  linkedin1  instagram  youtube

Zamora Aventura , S.L. - Pg. Ind. Los Llanos. Av. Soria, parcela nº 97 - 49027 Zamora
Tf.: 980 40 99 99 Mv.: 684 38 18 01 / 654 78 30 41 - E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autorización de Empresa de turismo activo TA/49/000028

Powered by Warp Theme Framework