Zamora Aventura

Actividades de Rutas Geológicas en Zamora

Justificación de los itinerarios por Zamora

La definición del espacio geográfico de las comarcas de Aliste, Tábara y Alba es compatible con su diversidad geológica lo cual, unido a la extraordinaria belleza de estos parajes justifica la divulgación de su conocimiento y disfrute. Los itinerarios geológicos se justifican, en este contexto, como rutas de especial interés naturalista, cultural y socioeconómico de la zona.

En cuanto al medio natural y rural, permite observar las penillanuras de rocas cristalinas y esquisto-cuarcíticas, resultantes del ancestral Macizo Hespérico. En estos terrenos destacan aún las "crestas" cuarcíticas de la Sierra de la Culebra, cuyas laderas se tiñen del verde oscuro de los pinos silvestres o del añil primaveral de brezos floridos, o del azul de los embalses de la comarca, que producen una parte sumamente importante de toda la energía hidroeléctrica de España.

Breve reseña de las rutas en Zamora

Se ha elaborado una serie de lugares de interés geológico distribuidos, por razones fundamentalmente geográficas, en tres rutas.

Ruta n°1

Lugar de recepción de visitas: Tábara. Lugares a visitar: Portillo de Sazadón, desde donde tendremos una buena panorámica de la sierra. Entorno de Pozuelo de Tábara, donde pretendemos mostrar rocas volcánicas muy antiguas de tipo riolítico. Puente de la Estrella, construido sobre la charnela de un pliegue en el contexto geológico de la Sierra de la Culebra y su entorno. Además, podremos contemplar un excelente ejemplo de meandro fluvial y varias estructuras sedimentarias, así como el paso de trilobites por esta zona en el Paleozoico. Entorno del Puente de Quintos, ya que pocas son las ocasiones en que puede contemplarse un pliegue en todo su esplendor.

Ruta nº2

Lugar de recepción de visitas: Riofrío de Aliste. Lugares a visitar: Riofrío de Aliste, con el fin de visitar las mundialmente famosas pizarras y el entorno de la pizarrera. Palazuelo de las Cuevas, donde se ve la lineación de sus pizarras con las de Riofrío. Losacio, con una antigua mina de extracción de minerales en contexto granítico especial. Ferreruela de Tábara, con su extracción de cuarcitas en las cercanías del casco urbano.

Ruta n°3

La extracción de pizarras, que tienen como ganga una hermosa diorita. Moveros, con la vista del proceso de fabricación de alfarería del lugar. Pino del Oro, para visitar antiguas catas del preciado elemento que da nombre al pueblo. Almaraz de Duero, con la visita no sólo a sus minas donde se extraía casiterita, sino también el comienzo de los Arribes del Duero. Se plantean otras rutas, previo consenso con los guías, con el enfoque de media jornada.

Disponibilidad horaria y grupos Las visitas a los lugares mencionados serían en jornadas de mañana o tarde los sábados, domingos y festivos siempre que exista disponibilidad por parte de los técnicos que imparten las visitas (ambos licenciados en Geología). Los grupos estarán condicionados a un mínimo de 6 personas y un máximo acorde con la disponibilidad del transporte estimado en 45 personas.

 

        

Actividades de Ocio

en plena Naturaleza

Contacta

 
 
Turismo Activo

 

Registro Turismo Activo JCYL

Numero TA/49/000028 de empresa registrada en la Junta de Castilla y León.

Castilla y Leon

Castilla y Leon es Vida

Reserva online tus vacaciones con establecimiento, actividades o trasportes.

 

 

LogosTICCamarasVert

 

FaceBook1  twiter  linkedin1  instagram  youtube

Zamora Aventura , S.L. - Pg. Ind. Los Llanos. Av. Soria, parcela nº 97 - 49027 Zamora
Tf.: 980 40 99 99 Mv.: 684 38 18 01 / 654 78 30 41 - E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autorización de Empresa de turismo activo TA/49/000028

Powered by Warp Theme Framework